Inicio » Guía de viaje » Qué hacer »
Museos en la Isla de Pascua
Visitar museos en la Isla de Pascua es una buena forma de aprender más sobre la historia y la cultura rapanui. De hecho, es preferible visitarlos antes de dirigirse a los yacimientos arqueológicos para disfrutar mejor la experiencia.
Puedes acceder a cualquiera de estas instituciones caminando desde tu hotel en Hanga Roa, ya que se encuentran en el núcleo urbano.
Museos y centros culturales en la Isla de Pascua
Museo Antropológico Sebastian Englert
Es una parada obligatoria, sin duda el museo de la Isla de Pascua que no te puedes perder. Toma su nombre del sacerdote alemán Sebastian Englert, quien dedicó más de 30 años al estudio de la cultura, la lengua y patrimonio rapanui. Publicó diversos libros y completó un inventario arqueológico de los objetos de la isla.
El museo contiene paneles informativos que cuentan la historia de la Isla de Pascua desde su origen volcánico hasta hoy. Además, allí puedes ver algunos objetos interesantes, como el ojo de moái encontrado en el Ahu Nau Nau fabricado con coral blanco y con pupila de escoria roja. O también uno de los pocos moáis femeninos que hay en la isla. También puedes encontrar unas réplicas de las tablias Rongo, Rongo, el misterioso sistema de escritura de los rapanui que todavía no se ha conseguido descifrar. Las tablillas originales se exhiben en el Museo de Historia Natural de Santiago de Chile.
En la actualidad, la colección del Museo Antropológico Sebastian Englert reúne más de 15.000 piezas, una pequeña cantidad de los cuales exhibida al público. Estos objetos comprenden diversos utensilios de piedra, madera, hueso y coral: útiles para tallar moáis, cuchillos, hachas, ornamentos, etc.
Centro Cultural Tongariki
Si quieres conocer más sobre el arte y la cultura pascuenses, el Centro Cultural Tongariki es el lugar indicado. Esta entidad sin ánimo de lucro organiza diversas actividades culturales, como por ejemplo festivales de música, ferias de productos artesanales o talleres de artes visuales.
Escuela de Música y de las Artes
Este espacio dedicado al arte y la cultura está regentado por una organización sin ánimo de lucro, la ONG Toki Rapa Nui. Sus metas son la preservación tanto cultural como natural de la Isla de Pascua. En la escuela imparten clases gratuitas a los niños y jóvenes de la Isla de Pascua y organizan diversos talleres y actividades culturales a lo largo del año. La visita turística a este centro permite conocer la historia y objetivos de la asociación así como la construcción de su peculiar edificio.
📞 +56 9 5628 1600
Fundación Cultural Tadeo-Lili
Este proyecto privado sin ánimo de lucro nacido en 2013 ilustra el modo de vida del pascuense contemporáneo. Cuenta la historia y el contraste cultural de un matrimonio, la francesa Lili Frechet y a su esposo rapanui Tadeo Teao. Exposiciones, charlas y encuentros comprenden el programa cultural de la fundación.